Nace en 1991 como respuesta a la necesidad, cada vez más frecuente, de dotar de una infraestructura tecnológica adaptada a las necesidades experimentales de campo, dentro de las distintas líneas de investigación de la EEZA. En este sentido, se crea el laboratorio de electrónica y un todavía incipiente taller mecánico, orientados al desarrollo, fabricación y mantenimiento de sensores y, en general, equipo de medida de parámetros físicos, espécifico de cada experiencia y que, en la mayoría de los casos, no está disponible comercialmente.
Those are the more important research lines:
[[Dispositivos de campo para distintas mediciones automáticas]].
[[SIMHUR: Nuevo sensor integrado de bajo coste para la medida de humedad del suelo en control de regadíos. 1998-2001. Plan Nacional de I+D (Programa TIC).]]
[[IMAROM, Interactions between migrations and resource management in the oases of the Maghreb.]]
[[PROHIDRADE. Procesos hidrológicos en cabeceras de cuencas de áreas degradadas. CICYT, Programa I+D-Medio ambiente.]]
[[Mediterranean Desertification and Land Use (MEDALUS). Comisión Europea, 1991-1998.]]
[[Perfeccionamiento, adaptación y calibración de un dispositivo de campo para la medición simultánea y en contínuo de humedad, conductividad eléctrica y temperatura de tierras y de materiales de baja constante dieléctrica.]]
[[MEDALUS II]]
[[MEDALUS III.]]
[[DESERMA, Dinámica y evolución de sistemas erosivos mediterráneos abarrancados. Desierto de Tabernas (Almería).]]
[[Erosión por acarcavamiento en medio semiárido: Causas, evolución y restauración.]]
[[PROGESED.]]
[[Erosión y colonización en campos abandonados]]