-
2009. Doctor en Biología por la Universidad Complutense, Madrid, España. Directores: Dr. Andrés Barbosa y Dr. Francisco Valera. Título de la Tesis: Patrones ecológicos en poblaciones periféricas de un ave de ecosistemas subdesérticos, el camachuelo trompetero Bucanetes githagineus.
-
2003-2009. Becario FPI en la Estación Experimental de Zonas Áridas, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Almería, España. Directores: Dr. Andrés Barbosa y Dr. Francisco Valera. Investigadora principal del proyecto: Dra. Eulalia Moreno.
-
2000. Licenciado en Biología por la Universidad Complutense, Madrid, España.
Estancias en otros centros de investigación
-
1999. Grupo Carnívoros. Estación Biológica de Doñana, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Sevilla, España. 9 semanas. Supervisor: Prof. Miguel Delibes
-
2004. Departamento de Biología (Genética). Universidad de Padova, Italia. 9 semanas. Supervisor: Dr. Lorenzo Zane
-
2005. Grupo de Ecología y Evolución en Islas. Instituto de Productos Naturales y Agrobiología, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Tenerife, España. 13 semanas. Supervisor: Dr. Manuel Nogales.
- 2006. Departamento de Biología (Genética) Universidad de Oulu, Finlandia. 18 semanas. Supervisora: Dra. Laura Kvist.
Proyectos de investigación y gestión
-
2000. Censo y seguimiento de las poblaciones de rapaces rupícolas en el Parque Natural del Alto Tajo. Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
-
2001. Control y seguimiento del Águila Perdicera en la provincia de Guadalajara. Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
-
2001. Censo y seguimiento de las poblaciones de rapaces forestales diurnas en el Parque Natural del Alto Tajo. Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
-
2002. Censo y seguimiento de las poblaciones de rapaces forestales diurnas en las Sierras de Ayllón. Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
-
2003. Censo y seguimiento de las poblaciones de rapaces en el Parque Natural Hoces del río Duratón. Junta de Comunidades de Castilla-León.
-
2003. Censo, seguimiento y vigilancia de nidos en la población de Halcón Peregrino de la Comunidad de Madrid. ETI y Comunidad Autónoma de Madrid.
-
2003. Estudio de la distribución, selección de hábitat y problemas de conservación del Turón (Mustela putorius) en el tramo central del valle del Tajo a su paso por la provincia de Toledo. Grupo Ornitológico Alcedo y Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Ref: TO-01-03. Investigador principal (IP): Rafael Barrientos.
-
2003. Censo, estudio, problemas de conservación y recomendaciones de gestión de la población de Carraca (Coracias garrulus) en la provincia de Guadalajara. Grupo Ornitológico Alcedo y Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
-
2003-2005. Estudio de una especie de reciente colonización, Bucanetes githagineus, indicadora de zonas áridas: ecogenética, ecomorfología, ecofisiología e implicaciones para su conservación”. Ref: REN 2002-00169. EEZA-CSIC-Ministerio de Ciencia y Teconología. IP: E. Moreno.
-
2003. Patrones de distribución y selección de hábitat del Camachuelo trompetero Bucanetes githagineus en Andalucía. EEZA-CSIC y Junta de Andalucía.
-
2004. Captura, anillamiento y toma de muestras biológicas de Carraca (Coracias garrulus) en el centro peninsular. Grupo Ornitológico Alcedo y Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
-
2004. Problemas de conservación del Turón (Mustela putorius) en la provincia de Toledo: estudio detallado de los atropellos y necropsia de los ejemplares. Grupo Ornitológico Alcedo y Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Ref: TO-01-04. IP: Rafael Barrientos.
-
2005. Estudio sanitario del turón en Toledo: implicaciones para la conservación de una especie “de interés especial”. Grupo Ornitológico Alcedo y Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Ref: TO-02-05. IP: Rafael Barrientos.
-
2006-2008. Variabilidad fenotípica y patrones de conexión interpoblacional en el Camachuelo trompetero Bucanetes githagineus. Ref: CGL 2005-01771/BOS. EEZA-CSIC-Ministerio de Educación y Ciencia. IP: E. Moreno.
-
2007. Selección de hábitat y censo de paseriformes en los Quintos de Mora. Organismo Autónomo de Parques Nacionales. IP: Rafael Barrientos.
-
2008. Influencia de la gestión forestal sobre la comunidad de rapaces y otras aves de interés en el centro Quintos de Mora. Organismo Autónomo de Parques Nacionales. IP: Rafael Barrientos.
-
2009. Atlas de anfibios y reptiles del centro Quintos de Mora. Organismo Autónomo de Parques Nacionales y TRAGSA. IP: Rafael Barrientos.
Publicaciones
Publicaciones en revistas del SCI
11.-
Barrientos, R., Barbosa, A., Valera, F., Moreno, E. 2009. Parámetros reproductores del camachuelo trompetero en la periferia de su área de distribución: un caso de estudio con poblaciones continentales en expansión e insulares. [En inglés] Journal of Arid Environments 73:1177-1180.
10.-
Barrientos, R., Valera, F., Barbosa, A., Carrillo, C.M., Moreno, E. 2009. Plasticidad en la selección del nido en el camachuelo trompetero: una comparación entre dos hábitats. [En inglés] Acta Oecologica 35: 499-506.
9.-
Barrientos, R., Bolonio, L. 2009. La presencia de conejos junto a la carretera aumenta el riesgo de atropello para los turones. [En inglés] Biodiversity and Conservation 18: 405-418.
8.-
Barrientos, R., Kvist, L., Barbosa, A., Valera, F., López-Iborra, G., Moreno, E. 2009. Patrones de colonización del camachuelo trompetero (Bucanetes githagineus) en el Noroeste de Africa, las Islas Canarias y la Península Ibérica. [En inglés] Journal of Biogeography 36: 210-219.
Manuscrito destacado por R. Whittaker (editor en jefe de Journal of Biogeography) en la Selección del Editor.
7.-
Barrientos, R., Barbosa, A., Valera, F., Moreno, E. 2007. La temperatura pero no la lluvia influyen en la fenología de cría de un ave de desierto, el camachuelo trompetero (Bucanetes githagineus). [En inglés] Journal of Ornithology 148: 411-416.
6.- Carrillo, C., Barbosa, A., Valera, F., Barrientos, R., Moreno, E. 2007. Expansión hacia el norte de un ave de desierto: ¿efectos del cambio climático? [En inglés] Ibis 149: 166-169.
5.-
Barrientos, R., López-Darias, M. 2006. Un caso de un trío poliándrico en el ratonero común (Buteo buteo) en Fuerteventura, Islas Canarias. [En inglés] Journal of Raptor Research 40: 305-306.
4.-
Barrientos, R., Virgós, E. 2006. Reducción de la potencial interferencia por el alimento en dos carnívoros simpátridos por el uso secuencial de los recursos compartidos. [En inglés] Acta Oecologica 30: 107-116.
3.-
Barrientos, R. 2006. Patrón anual de defecación de la gineta (Genetta genetta L.) en un bosque de montaña (Toledo, España central). [En inglés] Polish Journal of Ecology 54: 325-328.
2.-
Barrientos, R., Bolonio, L. 2003. Selección del microhábitat de alimentación por el Pico Picapinos (Dendrocopos major) en un pinar de España central. Ardeola 50: 269-274.
1.-
Barrientos, R., Bolonio, L. 2002. Registros de Águila Moteada Aquila clanga en la Península Ibérica. Ardeola 49: 293-296.
Otras publicaciones
3.- Barrientos, R., Bolonio, L. 2009. Censo sistemático en el año 2003 de una buitrera de nueva formación en los Montes de Toledo. Anuario Ornitológico de Toledo 2: 188-191.
2.- Barrientos, R., Arribas, M. 2003. Importancia de las aves como presa de los carnívoros en los Montes de Toledo. Anuario Ornitológico de Toledo Revisión Histórica / 2001: 168-175.
1.-
Barrientos, R., Gil, T. Hernando, J., Iglesias, A., Jiménez, M. D., Navarro, E. 2003. Influencia de un embalse sobre la distribución y alimentación de la Nutria (Lutra lutra L.) en el río Riaza (Segovia). Galemys, 15 (N. E.): 81-90.
Comunicaciones en congresos
11.- Barrientos, R. 2007. Factores ecológicos y biogeográficos relacionados con la proporción de sexo en poblaciones salvajes de turón (Mustela putorius). VIII Jornadas de la Sociedad Española para la Conservación y Estudio de los Mamíferos. Huelva, España, 5 al 8 de diciembre. PANEL.
10.- Barrientos, R.; Kvist, L.; Barbosa, A.; Valera, F. & Moreno, E. 2007. Patrones de colonización de Europa por el Camachuelo Trompetero. [En inglés] 3ª Conferencia Bienal de la Sociedad Internacional de Biogeografía. Puerto de la Cruz (Tenerife), España, 9 al 13 enero. PANEL.
9.- Barrientos, R.; Barbosa, A.; Valera, F. & Moreno, E. 2006. Influencia de la temperatura ambiental en los parámetros reproductores de Bucanetes githagineus, una ave de zonas áridas. XI Congreso Nacional y VIII Iberoamericano de Etología. Puerto de la Cruz (Tenerife), España, 19 al 22 de septiembre. PANEL.
8.- Barbosa, A.; Barrientos, R.; Valera, F. & Moreno, E. 2006. Diferente microhábitat de nidificación como respuesta a diferentes conjuntos de depredadores [En inglés]). 24º Congreso Internacional de Ornitología. PANEL. Hamburgo, Alemania, 13 al 16 agosto. PANEL. Resumen: Journal of Ornithology, 147 (Suppl. 1): 132-133.
7.- Barrientos, R. & Bolonio, L. 2005. La presencia del conejo y la velocidad de los coches determinan los atropellos de turón. VII Jornadas de la Sociedad Española para la Conservación y Estudio de los Mamíferos. Valencia, España, 3 al 6 de diciembre. ORAL.
6.- Moreno, E.; Carrillo, C. M.; Valera, F.; Barbosa, A.; Benzal, J., García, L. & Barrientos, R. 2004. La condición de residente del Camachuelo Trompetero re-examinada mediante isótopos estables. [En inglés] Simposio internacional sobre ecología y conservación de aves esteparias. Lérida, España, 3 al 7 de diciembre. ORAL.
5.- Barrientos, R., Valera, F., Barbosa, A. & Moreno, E. 2004. Alta predación sobre el Camachuelo Trompetero: ¿por qué la mayoría de las parejas ubican mal su nido? X Congreso Nacional y VII Iberoamericano de Etología. Aguadulce (Almería), España, 21 al 24 de septiembre. PANEL.
4.- Carrillo, C., Moreno, E., Valera, F., Barrientos, R., García, L., Benzal, J. & Barbosa, A. 2004. Selección de hábitat del Camachuelo Trompetero (Bucanetes githagineus). XVII Congreso Español de Ornitología. Madrid, España, 3 al 7 de abril. ORAL.
3.- Barrientos, R.; Bolonio, L. & Arribas, M. 2003. Selección de hábitat del turón (Mustela putorius) en una zona mediterránea: la clave es el conejo. VI Jornadas de la Sociedad Española para la Conservación y Estudio de los Mamíferos. Ciudad Real, España, 5 al 8 de diciembre. ORAL.
2.- Mangas, J. G., Virgós, E., Barrientos, R. y Rosalino L. M. Letrinas de tejones. [En inglés] 4º Congreso Europeo de Mamíferos. Brno, República Checa, 27 de julio al 1 de agosto. PANEL.
1.- Barrientos, R.; Gil, T.; Hernando, J.; Iglesias, A.; Jiménez, M. D. & Navarro, E. 2001. Influencia de un embalse sobre la distribución y alimentación de la Nutria (Lutra lutra L.) en el río Riaza (Segovia). V Jornadas de la Sociedad Española para la Conservación y Estudio de los Mamíferos. Vitoria, España, 5 al 8 de diciembre. PANEL.
Education
-
2009. PhD in Biology, Complutense University, Madrid, Spain. Supervisors: Dr. Andrés Barbosa and Dr. Francisco Valera. Title: Ecological patterns in peripheral populations of a semi-arid land bird, the Trumpeter finch Bucanetes githagineus.
-
2003-2009. PhD Student, Arid Zones Experimental Station, Spanish Council for Scientific Research, Almería, Spain. Supervisors: Dr. Andrés Barbosa and Dr. Francisco Valera. Project head: Dr. Eulalia Moreno.
-
2000. Degree in Biology, Complutense University, Madrid, Spain.
Stays in other research centers
-
1999. Carnivores Group. Doñana Biological Estation, Spanish Council for Scientific Research, Sevilla, Spain. 9 weeks. Supervisor: Prof. Miguel Delibes.
-
2004. Department of Biology (Genetics). University of Padova, Italy. 9 weeks. Supervisor: Dr. Lorenzo Zane.
-
2005. Island Ecology and Evololution Research Group. Natural Products and Agrobiology Institute, Spanish Council for Scientific Research, Tenerife, Spain. 13 weeks. Supervisor: Dr. Manuel Nogales.
- 2006. Department of Biology (Genetics). University of Oulu, Finland. 18 weeks. Supervisor: Dr. Laura Kvist.
Research and management projects
-
2000. Cliff-nesting raptors census and monitoring in Alto Tajo Natural Park. Castilla-La Mancha Autonomous Community.
-
2001. Bonelli´s Eagle control and monitoring in Guadalajara province. Castilla-La Mancha Autonomous Community.
-
2001. Census and monitoring of forest raptors in Alto Tajo Natural Park. Castilla-La Mancha Autonomous Community.
-
2002. Census and monitoring of forest raptors in Sierra de Ayllón Natural Park. Castilla-La Mancha Autonomous Community.
-
2003. Census and monitoring of forest raptors in Hoces del río Duratón Natural Park. Castilla-León Autonomous Community.
-
2003. Census, monitoring and vigilance of Peregrine Falcon in Madrid. Madrid Autonomous Community and ETI.
-
2003. Polecat (Mustela putorius) distribution, habitat selection and conservation problems in the Tajo valley in Toledo. Grupo Ornitológico Alcedo and Castilla-La Mancha Autonomous Community. Main researcher (MR): Rafael Barrientos.
-
2003. Census, study and conservation problems and management recommendations for the European roller (Coracias garrulus) in Guadalajara province. Grupo Ornitológico Alcedo and Castilla-La Mancha Autonomous Community.
-
2003-2005. Study of a recent colonizator species, Bucanetes githagineus: ecogenetics, ecomorphology, ecophysiology and management implications. Ref: REN 2002-00169. EEZA-CSIC-Spanish Ministery of Science and Technology. MR: E. Moreno.
-
2003. Distribution patterns and habitat selection of the Trumpeter finch in Andalucia. EEZA-CSIC y Junta de Andalucía.
-
2004. Trapping, ringing and biological sampling of the European roller in central Spain. Grupo Ornitológico Alcedo and Castilla-La Mancha Autonomous Community.
-
2004. Polecat conservation problems in Toledo province: detailed study of road-kills. Grupo Ornitológico Alcedo and Castilla-La Mancha Autonomous Community. Ref: TO-01-04. MR: Rafael Barrientos.
-
2005. Health status of the polecat in Toledo: implications for the conservation of an endagered species. Grupo Ornitológico Alcedo and Castilla-La Mancha Autonomous Community. Ref: TO-02-05. MR: Rafael Barrientos.
-
2006-2008. Phenotypic variability and interpopulation conexion patterns in the Trumpeter finch. Ref: CGL 2005-01771/BOS. EEZA-CSIC-Spanish Ministery of Education and Science. MR: E. Moreno.
-
2007. Paserine habitat selection and census in Quintos de Mora. National Parks Autonomous Organism. MR: Rafael Barrientos.
-
2008. The influence of forest management on the forest raptor community and on other birds in Quintos de Mora. National Parks Autonomous Organism. MR: Rafael Barrientos.
-
2009. Anphibian and reptile atlas in Quintos de Mora. National Parks Autonomous Organism and TRAGSA. MR: Rafael Barrientos.
Publications
SCI publications
11.-
Barrientos, R., Barbosa, A., Valera, F., Moreno, E. 2009. Breeding parameters of the trumpeter finch at the periphery of its range: A case study with mainland expanding and island populations. Journal of Arid Environments 73:1177-1180.
10.-
Barrientos, R., Valera, F., Barbosa, A., Carrillo, C.M., Moreno, E. 2009. Plasticity of nest site selection in the trumpeter finch: a comparison between two habitats. Acta Oecologica 35: 499-506.
9.-
Barrientos, R., Bolonio, L. 2009. The presence of rabbits adjacent to roads increases polecat road mortality. Biodiversity and Conservation 18: 405-418.
8.-
Barrientos, R., Kvist, L., Barbosa, A., Valera, F., López-Iborra, G., Moreno, E. 2009. Colonization patterns and genetic structure of peripheral populations of the trumpeter finch (Bucanetes githagineus) from Northwest Africa, the Canary Islands and the Iberian Peninsula. Journal of Biogeography 36: 210-219.
Manuscript highlighted by R. Whittaker (editor-in-chief of Journal of Biogeography) in the Editor choice.
7.-
Barrientos, R., Barbosa, A., Valera, F., Moreno, E. 2007. Temperature but not rainfall influences timing of breeding in a desert bird, the trumpeter finch (Bucanetes githagineus). Journal of Ornithology 148: 411-416.
6.- Carrillo, C., Barbosa, A., Valera, F., Barrientos, R., Moreno, E. 2007. Northward expansion of a desert bird: Effects of climate change? Ibis 149: 166-169.
5.-
Barrientos, R., López-Darias, M. 2006. A case of polyandrous trio in Common Buzzard (Buteo buteo) on Fuerteventura Island, Canary Islands. Journal of Raptor Research 40: 305-306.
4.-
Barrientos, R., Virgós, E. 2006. Reduction of potential food interference in two sympatric carnivores by sequential use of shared resources. Acta Oecologica 30: 107-116.
3.-
Barrientos, R. 2006. Year-round defecation pattern in wild genets (Genetta genetta L.) in a mountain forest (Toledo, central Spain). Polish Journal of Ecology 54: 325-328.
2.-
Barrientos, R., Bolonio, L. 2003. Selection of foraging microhabitat by Great Spotted Woodpecker Dendrocopos major in a pinewood of central Spain. [in Spanish] Ardeola 50: 269-274.
1.-
Barrientos, R., Bolonio, L. 2002. Records of Spotted Eagles Aquila clanga in the Iberian Peninsula. [in Spanish] Ardeola 49: 293-296.
Other publications
3.- Barrientos, R., Bolonio, L. 2009. Censo sistemático en el año 2003 de una buitrera de nueva formación en los Montes Toledo. [in Spanish] Anuario Ornitológico de Toledo 2: 188-191.
2.- Barrientos, R., Arribas, M. 2003. Importancia de las aves como presa de los carnívoros en los Montes de Toledo. [in Spanish] Anuario Ornitológico de Toledo Revisión Histórica / 2001: 168-175.
1.-
Barrientos, R., Gil, T. Hernando, J., Iglesias, A., Jiménez, M. D., Navarro, E. 2003. Influencia de un embalse sobre la distribución y alimentación de la Nutria (Lutra lutra L.) en el río Riaza (Segovia). [in Spanish] Galemys, 15 (N. E.): 81-90.
Congresses
11.- Barrientos, R. 2007. Factores ecológicos y biogeográficos relacionados con la proporción de sexo en poblaciones salvajes de turón (Mustela putorius). VIII Jornadas de la Sociedad Española para la Conservación y Estudio de los Mamíferos. Huelva, España, 5 al 8 de diciembre. PANEL.
10.- Barrientos, R.; Kvist, L.; Barbosa, A.; Valera, F. & Moreno, E. 2007. Patrones de colonización de Europa por el Camachuelo Trompetero. [En inglés] 3ª Conferencia Bienal de la Sociedad Internacional de Biogeografía. Puerto de la Cruz (Tenerife), España, 9 al 13 enero. PANEL.
9.- Barrientos, R.; Barbosa, A.; Valera, F. & Moreno, E. 2006. Influencia de la temperatura ambiental en los parámetros reproductores de Bucanetes githagineus, una ave de zonas áridas. XI Congreso Nacional y VIII Iberoamericano de Etología. Puerto de la Cruz (Tenerife), España, 19 al 22 de septiembre. PANEL.
8.- Barbosa, A.; Barrientos, R.; Valera, F. & Moreno, E. 2006. Diferente microhábitat de nidificación como respuesta a diferentes conjuntos de depredadores [En inglés]). 24º Congreso Internacional de Ornitología. PANEL. Hamburgo, Alemania, 13 al 16 agosto. PANEL. Resumen: Journal of Ornithology, 147 (Suppl. 1): 132-133.
7.- Barrientos, R. & Bolonio, L. 2005. La presencia del conejo y la velocidad de los coches determinan los atropellos de turón. VII Jornadas de la Sociedad Española para la Conservación y Estudio de los Mamíferos. Valencia, España, 3 al 6 de diciembre. ORAL.
6.- Moreno, E.; Carrillo, C. M.; Valera, F.; Barbosa, A.; Benzal, J., García, L. & Barrientos, R. 2004. La condición de residente del Camachuelo Trompetero re-examinada mediante isótopos estables. [En inglés] Simposio internacional sobre ecología y conservación de aves esteparias. Lérida, España, 3 al 7 de diciembre. ORAL.
5.- Barrientos, R., Valera, F., Barbosa, A. & Moreno, E. 2004. Alta predación sobre el Camachuelo Trompetero: ¿por qué la mayoría de las parejas ubican mal su nido? X Congreso Nacional y VII Iberoamericano de Etología. Aguadulce (Almería), España, 21 al 24 de septiembre. PANEL.
4.- Carrillo, C., Moreno, E., Valera, F., Barrientos, R., García, L., Benzal, J. & Barbosa, A. 2004. Selección de hábitat del Camachuelo Trompetero (Bucanetes githagineus). XVII Congreso Español de Ornitología. Madrid, España, 3 al 7 de abril. ORAL.
3.- Barrientos, R.; Bolonio, L. & Arribas, M. 2003. Selección de hábitat del turón (Mustela putorius) en una zona mediterránea: la clave es el conejo. VI Jornadas de la Sociedad Española para la Conservación y Estudio de los Mamíferos. Ciudad Real, España, 5 al 8 de diciembre. ORAL.
2.- Mangas, J. G., Virgós, E., Barrientos, R. y Rosalino L. M. Letrinas de tejones. [En inglés] 4º Congreso Europeo de Mamíferos. Brno, República Checa, 27 de julio al 1 de agosto. PANEL.
1.- Barrientos, R.; Gil, T.; Hernando, J.; Iglesias, A.; Jiménez, M. D. & Navarro, E. 2001. Influencia de un embalse sobre la distribución y alimentación de la Nutria (Lutra lutra L.) en el río Riaza (Segovia). V Jornadas de la Sociedad Española para la Conservación y Estudio de los Mamíferos. Vitoria, España, 5 al 8 de diciembre. PANEL.