Estación Experimental
de Zonas Áridas
It's time for reseach, time for life... it's time for the CSIC
Welcome
What is EEZA?
Structure
Directorate
Departments
Desertification and Geoecology
Desertification and Geoecology
Conservation of endangered species
Conservación y gestión de recursos naturales
Functional and Evolutionary Ecology
Functional Ecology
Evolutionary and Behavioural Ecology. Conservation
Technical Services
Library
IT&T department
Instrumentation
Laboratories
Collectiones
Field Stations
"La Hoya" Experimental Field Station
Directory
Staff
Projects
Publications
Job Positions
News and Events
The EEZA seen on mass media
EEZA Live
Intranet
Home Page
>
The EEZA seen on mass media
The EEZA seen on mass media
November - 2013.
Nova Ciencia
Los arboles piden ayuda cuando son atacados por orugas
Una investigación de la Estación Experimental de Zonas Áridas ha demostrado por primera vez que un ave, el carbonero común (Parus major), huele cuándo un árbol está infestado por orugas
October - 2013.
Canal Sur
Conciencia
Investigadores de la EEZA y UAL expican la importancia de las costras biológicas para el funcionamiento de los ecosistemas áridos y semiáridos (Desierto de Tabernas)
October - 2013.
Cadena SER
Entrevista a la investigadora Luisa Amo
Entrevista donde explica el estudio sobre el uso por parte de algunas aves de señales químicas que liberan los árboles en respuesta a la herbivoría para encontrar sus presas
October - 2013.
Canal Sur 2 TV
Las aves usan las señales químicas que liberan los árboles en respuesta a la herbivoría para encontrar sus presas
Ante el ataque de artrópodos herbívoros, las plantas desarrollan una respuesta de defensa que incluye la liberación de compuestos volátiles. Estos compuestos químicos son usados por los depredadores o parásitos de los herbívoros para localizar a sus presas. Este fenómeno ha sido estudiado en artrópodos depredadores, pero apenas se han considerado las aves insectívoras, a pesar de que son uno de los depredadores más importantes de insectos como por ejemplo, los lepidópteros. Nuestro estudio demuestra que los carboneros comunes son capaces de discriminar entre árboles infectados por orugas y árboles no infectados gracias a los compuestos químicos que emiten los árboles en respuesta a la herbivoría.
July - 2013.
RNE5
Dia Mundial Contra la Desertificación y la Sequía
May - 2013.
Parque de las Ciencias de Granada
Entrevista a Teresa Abaigar en la "ventana a la ciencia" del Parque de las ciencias de Granada
La investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Teresa Aigbar, explica el contenido de Ventana a la Ciencia 'Conservación de ungulados norteafricanos amenazados'. Diciembre 2012- enero 2013.
December - 2012.
La Noticia al Instante
CSIC y Parque de las Ciencias juntos por la conservación de especies amenazadas en el Norte de África
December - 2012.
Parque de las Ciencias
El Parque de las Ciencias y el CSIC abren una ventana a la ciencia de la conservación de especies amenazadas en el Norte de África
December - 2012.
Novapolis
La EEZA muestra su trabajo con los ungulados africanos en el Parque de las Ciencias
December - 2012.
Gabinete de Prensa del CSIC
CSIC y Parque de las Ciencias de Granada juntos por la conservación de especies amenazadas
November - 2012.
Canul Sur
La Finca Experimental la HOYA
Visita a la Finca Experimental al Hoya de la EEZA
October - 2012.
Canal Sur
Lali Moreno habla sobre el borrador de la estrategia nacional de ciencia tecnologia e inovacion
Entrevista para Canal SUR a la profesora de investigación del CSIC Eulalia Moreno, sobre el borrador de la estrategia nacional de ciencia tecnología e innovación, recién presentado por el Ministerio de Economía y Competitividad.
October - 2012.
Canal Sur Radio
Lali Moreno habla sobre el borrador de la estrategia nacional de ciencia tecnologia e inovacion
Entrevista de Belén Nieto a la profesora de investigación del CSIC Eulalia Moreno, sobre el borrador de la estrategia nacional de ciencia tecnología e innovación, recién presentado por el Ministerio de Economía y Competitividad.
June - 2012.
Agencia SINC
Los desiertos son también puntos calientes de biodiversidad
A unos días de la celebración de la Cumbre Rio+20 en Brasil, cerca de 40 científicos han escrito una carta en la revista Science para reivindicar el valor de los desiertos, que cubren el 17% de la superficie terrestre. Para Mar Cano, una de las autoras del escrito e investigadora en la Estación Experimental de Zonas Áridas (EEZA/CSIC), la conservación de especies es crucial para un desarrollo sostenible
April - 2012.
Canal Sur
Emision de CO2 en suelos Semiaridos
Nuevos avances en el estudio de los procesos de emision/captación de CO2 revelan una inusitada importancia en suelos semiáridos
April - 2012.
Canal Sur 2. Andalucía
Ecosistemas Áridos
April - 2012.
Agencia SINC
El color del pico de los pingüinos papúa indica variaciones en la abundancia de krill
April - 2012.
Canal Sur
Influencia de las costras biológicas en el balance de agua en ecosistemas semiáridos
Importancia de las costras biologicas en el ciclo del agua
February - 2012.
Canal Sur 2
Pieza sobre la Estación Experimental de Zonas Áridas emitido en "Andalucia Es"
December - 2011.
Ayuntamiento de Almería
El Alcalde de Almería Inaugura Navioti
December - 2011.
Ideal
La EEZA acercará a los niños la biodiversidad y la figura de Darwin
November - 2011.
cienciadirecta.com
Entrevista: "La Naturaleza tiene mucho que enseñarnos. Solo hay que detenerse y mirar"
November - 2011.
El Mundo
Los machos 'afeminados' de aguilucho consiguen no meterse en peleas
October - 2011.
Sinc. Agencia de Noticias
La contaminación llega a los pingüinos antárticos
October - 2011.
La Voz de Almería
Logran un aumento del 40% en la producción de almendra con abono verde
October - 2011.
La Voz de Almería
Científicos analizan en Almería cómo ser útiles al sector agrícola
September - 2011.
Prensa CSIC
Los aguiluchos papialbos recorren más de 8.000 kilómetros en las migraciones
September - 2011.
El Mundo
El precio que pagan las aves por llorar demasiado
April - 2011.
El Pais Estudiantes
Acciones Locales Llevan A Cabo Cambios Globales
March - 2011.
Innovatec
Investigadores de la Estación Experimental de Zonas Áridas (Almería) viajarán a Senegal para analizar el antílope mohor
March - 2011.
Biodiversidad en Aragón
El CSIC viaja a Senegal para analizar la situación del antílope mohor
March - 2011.
Portaldetuciudad.com Toledo
El CSIC viajará a Senegal para analizar la situación del antílope mohor
March - 2011.
Novapolis
Científicos de la EEZA analizarán en Senegal la situación del antílope mohor
February - 2011.
El Almería
Marco ecológico para un desarrollo sostenible en las regiones áridas
February - 2011.
Gabinete de Prensa CSIC
Los niveles altos de testosterona debilitan el sistema inmune de los machos
January - 2011.
Ainnova Nº 20
Las bondades de los Pioneros del Suelo
December - 2010.
Revista Nexus 137
EEZA. La Estación Experimental de Zonas Áridas
November - 2010.
La Voz de Almería
Anuario de Innovación 2010
November - 2010.
El Ideal
Más de ochocientos estudiantes en Almería asistirán a los conciertos didácticos
November - 2010.
El Ideal
El conocimiento científico atraerá a Almería a unos 2.000 alumnos de 36 centros
November - 2010.
Teleprensa
Más de 2000 alumnos de 16 institutos de Almería participarán en la Semana de la Ciencia
October - 2010.
El Ideal
Almería analiza en Senegal la adaptación de las gacelas criadas a los pies de la Alcazaba
October - 2010.
Diario Sur
Científicos andaluces analizan en Senegal la reintroducción de gacelas en peligro
October - 2010.
Europa Press
Científicos de la EEZA viajan a Senegal para abordar la tercera fase de reintroducción de gacela dorcas
September - 2010.
La Nueva España
«Los arácnidos hacen que nuestros cultivos sean verdes al comerse las plagas»
August - 2010.
El Mundo
Arañas que 'tienden puentes'
August - 2010.
LiveScience
Size Matters to Spiders: Smaller Males Have Advantages
June - 2010.
Revista Tecnópolis
El enclave científico del PITA participa en el sexto maratón organizado por CSIC
May - 2010.
Diario de Almería
Restaurar canteras, una inversión en sostenibilidad ambiental y social
March - 2010.
Teleprensa
El PITA y algunas de sus EBTs participan en un maratón científico en la UAL
February - 2010.
Besana, Portal Agrario
El CSIC inaugura la nueva Estación Experimental de Zonas Áridas de Almería
February - 2010.
Periódico de Almería
El presidente del CSIC inagura el próximo viernes las nuevas instalaciones de la EEZA en la UAL
February - 2010.
Noticias del PITA
El CSIC, un nuevo valor junto al PITA en el enclave científico en la Universidad
February - 2010.
Teleprensa
El CSIC inaugura en el campus de la UAL las instalaciones de la Estación Experimental de Zonas Áridas
February - 2010.
Dicyt
El CSIC inaugura en Almería las nuevas instalaciones de la Estación Experimental de Zonas Áridas
February - 2010.
Novápolis
La Estación Experimental de Zonas Áridas del CSIC inaugura su nuevo edificio en el Campus
January - 2010.
La Gaceta de Almería
El CSIC inaugura en el campus de la Universidad las nuevas instalaciones de la Estación Experimental de Zonas Áridas
January - 2010.
Ecodiario
Inauguran en almería un centro de 4.700 metros para investigar sobre zonas áridas
November - 2009.
La Voz de Almería
El CSIC investiga en la Sierra de Gador la restauración de canteras
November - 2009.
Andalucía Investiga
Científicos del CSIC investigan cómo restaurar canteras en zonas áridas
October - 2009.
Andalucía Investiga
Todo a punto en la nueva Estación Experimental de Zonas Áridas
September - 2009.
Alerta de Cantabria
El Parque de Cabárceno recibe 19 ejemplares de gacela de Cuvier
June - 2009.
Odiel Información
Técnica no invasiva aporta datos más exactos del lince
June - 2009.
Diario Digital
Investigadores almerienses determinan el ciclo de reproducción del lince ibérico
June - 2009.
Ideal
El CSIC investiga como afecta el cambio climático a los pingüinos
May - 2009.
Público
Las gacelas de Almería, libres en Senegal
May - 2009.
El Mundo
El CSIC logra que vuelva a vivir en Senegal una especie extinguida de gacela
May - 2009.
ADN
La veintena de gacelas reintroducidas en Senegal por el CSIC se duplica
April - 2009.
Ideal
Crearán en Almería un mapa de las enfermedades de los animales que reintroducen en África
April - 2009.
ABC
Los dominios de un ave africana llegan ya hasta España por el cambio climático
April - 2009.
El Heraldo de Aragón
El ave que llegó por el cambio climático
April - 2009.
Ideal
Calor de nido
April - 2009.
La Provincia
Un ave norteafricana invade la Península por la temperatura y la falta de lluvia
March - 2009.
La Voz de Almería
Listas las bases para idear el Arqueológico de La Hoya
March - 2009.
Diario de Almería
El concurso de ideas para La Hoya se cerrará antes del 2010
March - 2009.
El Ideal
El vertedero de La Hoya se convertirá en un parque en dos años
March - 2009.
La Voz de Almería
El diseño del parque de La Hoya deberá primar los restos nazaríes
March - 2009.
Ideal
Para la conservación de antílopes y jirafas
March - 2009.
La Voz de Almería
Seminario internacional de especies amenazadas
March - 2009.
Teleprensa
La Estación Experimental de Zonas Áridas organiza un Seminario Internacional sobre Especies Amenazadas
February - 2009.
Canal Sur 2 Andalucía
Espacio Protegido
January - 2009.
El Ideal
Un grupo científico almeriense investiga terremotos en la Antártida
January - 2009.
Almería Actualidad
El CSIC presentó en la Escuela de Música un libro sobre gacelas africanas
January - 2009.
Almería Actualidad
El CSIC edita un libro para dar a conocer la realidad de una especie amenazada
January - 2009.
El Ideal
Se rescatan datos de gacelas perdidos durante 20 años
December - 2008.
La Voz de Almería
Holcim-España: innovación al servicio del medio ambiente
December - 2008.
El Periódico de Cataluña
Las gacelas vuelven a casa
November - 2008.
El Mundo
Tecnología española para predecir el avance de la desertificación
November - 2008.
El Mundo
Tecnología española para predecir el avance de la desertificación
November - 2008.
El Mundo
Tecnología española para predecir el avance de la desertificación
November - 2008.
20 Minutos
Medir el riesgo de desertificación
November - 2008.
Diario de Pontevedra
Un índice para medir la desertificación
November - 2008.
La Voz de Galicia
El CSIC desarrolla un índice para medir la desertificación
November - 2008.
La Voz de Almería
El CSIC prueba un parámetro para frenar el desierto
November - 2008.
La Gaceta de los Negocios
El CSIC crea un sistema que mide la desertificación y elaborará mapas de riesgo
October - 2008.
Novaciencia
¿Qué pasará SI LLUEVE MENOS?
September - 2008.
Novapolis
El nuevo centro del CSIC en el campus permitirá aumentar investigaciones conjuntas
September - 2008.
Diario de Sevilla
La protección ambiental, la asignatura pendiente
September - 2008.
Diario de Sevilla
Los espacios protegidos necesitan más seguimiento
September - 2008.
Efervesciencia - Radio Galicia
Gacelas e Hawking
August - 2008.
elalmeria.es
La Estación de Zonas Áridas obtiene 2,1 millones en 2008
August - 2008.
El Ideal
Investigadores del CSIC Almería obtienen más de dos millones de euros en 2008
August - 2008.
Ecoticias
Los científicos de la EEZA-CSIC obtienen más de dos millones de euros para investigar
August - 2008.
Teleprensa Almeria
Los científicos de la EEZA-CSIC obtienen más de dos millones de euros para investigar
August - 2008.
Almería Actualidad
La Estación de Zonas Áridas obtiene 2,1 millones en 2008
August - 2008.
La Voz de Almería
Inyección económica al CSIC para estudios en la Antártida y Australia
June - 2008.
El Ideal
Del Sahara a Almería para seguir viviendo
May - 2008.
El País
Primeros trillizos de gacelas en el Parque de Almería
April - 2008.
La Voz de Almería
El futuro museo podrá contar con amplio material científico
April - 2008.
El Ideal
El CSIC colaborará en el proyecto del Museo de la Ciencia en Roquetas de Mar
April - 2008.
Diario de Almería
CSIC apoya el futuro Museo de la Ciencia de Roquetas
April - 2008.
Almería Actualidad
Amat firma un convenio con el CSIC para difundir la cultura científica
March - 2008.
20 Minutos
Las arañas colgantes cambian su forma corporal para ahorrar energía
March - 2008.
El Mundo
Las arañas colgantes cambian su forma para ahorrar energía
March - 2008.
La Voz de Almería
Un almeriense descubre una mutación en las arañas colgantes
March - 2008.
La Voz de Almería
La Estación de Zonas Áridas estudiará el cambio global
January - 2008.
La Voz de Almería
Almerienses en el Polo
January - 2008.
La Voz de Almería
Almerienses en el Polo (2)
January - 2008.
Andalucia Investiga
Científicos andaluces estudian a los pingüinos como indicadores del cambio climático
January - 2008.
El Mundo
Investigadores almerienses estudian el balance hídrico de las zonas semiáridas
January - 2008.
El Mundo
Nacen ocho crías entre las gacelas que donó España a Senegal en el mes de abril
January - 2008.
Discapnet.es
El CSIC reintroduce en senegal una especia de gacela extinguida en el pais hace cuatro decadas
January - 2008.
Consumer.es
Un proyecto del CSIC logra la recuperacion de la gacela dorca en Senegal
January - 2008.
ABC
Vuelven las gacelas dorcas a Senegal
January - 2008.
Publico
Gacelas senegalesas de padres espanoles
January - 2008.
Terra.es
Nacen gacelas dorcas en Senegal por primera vez en 30 anos
January - 2008.
BTV
CSIC ha permitido el nacimiento en el Senegal de 9 ejemplares de una especie de gacela
January - 2008.
TVE1
En Senegal han nacido las primeras Gacelas Dorca desde hace 30 años, cuando se extinguieron en el país
January - 2008.
Canal2-Andalucía
Gacelas Dorcas, especie casi extinguida, a la que nueve crías han devuelto la esperanza
January - 2008.
Telemadrid
Senegal asiste al parto de nueve gacelas Dorcas por primera vez en 30 años
January - 2008.
Andalucía Investiga
Almería por la investigación, innovación y el desarrollo
January - 2008.
Andalucía Investiga
La EEZA abre sus puertas durante la Semana de la Ciencia
January - 2008.
Andalucía Investiga
Pingüinos Antárticos como indicadores del Cambio Climático
December - 2007.
La Voz de Almería
Cinco de las gacelas criadas en Almería emigran a Estepona
December - 2007.
UAL Siglo XXI
Consideramos a la desertificación como la enfermedad de un sistema
December - 2007.
La Voz de Almería
Son bonitas pero tambien muy agresivas
December - 2007.
UAL Siglo XXI
EEZA, la madre del primer invernadero
November - 2007.
El Mundo
El Traslado de la reserva pendiente del nuevo PGOU
November - 2007.
Ideal
60 Aniversario
November - 2007.
Diario de Almería
60 Aniversario
November - 2007.
Almería Actualidad
60 Aniversario
November - 2007.
La Voz de Almería
60 Aniversario
November - 2007.
Canal Sur
60 Aniversario
November - 2007.
Público
Oportunidades y Responsabilidades
November - 2007.
El Ideal
De los primeros invernaderos a la uva sin pepita. Por el CSIC
November - 2007.
La Voz de Almería
Proyectos del Incita
November - 2007.
Alerta
La Campaña Antártica Española 2007-2008 inicia su andadura este fin de semana
November - 2007.
La Voz de Almería
El Comité Científico Nacional de la Antártida llega a Almería
November - 2007.
El Cultural
Arranca la campaña antártica marcada por el Año Polar
November - 2007.
Cadena Ser. A Vivir Que Son Dos Días
Comité Nacional SCAR en la EEZA. Entrevista Jerónimo López
November - 2007.
Cadena Ser. A Vivir Que Son Dos Días
Conmemoración 60 aniversario. Entrevista Eulalia Moreno
October - 2007.
Diario Público
Las aves sufren el cambio climático
October - 2007.
La Razón
España, rumbo a la Antártida en el Año Polar
October - 2007.
La Vanguardia
Entrevista a Jordi Moya sobre las arañas
September - 2007.
TV 2
Me vuelvo a Africa. Reintroducción de Gacelas Dorcas en Senegal (Parte 2)
September - 2007.
TV 2
Me vuelvo a Africa. Reintroducción de Gacelas Dorcas en Senegal (Parte 1)
September - 2007.
Radio Euskadi
Gabriel del Barrio habla sobre desertificación
July - 2007.
La Voz de Almería
El proyecto de La Hoya cambia e introduce un Parque Arqueológico
Urbanismo encargará un estudio de Geo-Rádar para encontrar restos
July - 2007.
Cadena Ser. Hoy por Hoy
Programa dedicado al Año Polar
June - 2007.
El Pais
Los Desiertos
June - 2007.
TVE1
Reporteros, El Desierto Español
June - 2007.
Canal 2 Andalucía
El Camachuelo Trompetero, especie típica del norte de África, está empezando a llegar a La Península Ibérica
June - 2007.
The Parliament Magazine
A Leading European Research Project on Desertification
May - 2007.
La Voz
Las gacelas de Almería regresan a Senegal con un pan bajo el brazo
May - 2007.
RNE 1. El Navegador
Entrevista a Teresa Abaigar coordinadora del proyecto de recuperación e introdución de gacelas dorcas en Senegal
May - 2007.
RNE 1. Las Mañanas
Entrevista a Teresa Abaigar, investigadora del CSIC
April - 2007.
Canal SUR. Noticias 1
Desde Almería hasta Senegal han viajado 20 gacelas
Se trata de un proyecto puesto en marcha por el CSIC
April - 2007.
Canal SUR. Noticias 2
El CSIC ha puesto en marcha un proyecto para repoblar Senegal con gacelas dorca.
April - 2007.
TVE 1
Senegal vuelve a tener gacelas dorcas gracias a la colaboración española
April - 2007.
UAL XXI
La EEZA en la Universidad de Almería
April - 2007.
Las veinte gacelas saharauis donadas por España ya están en Senegal
April - 2007.
EL PAIS
Las gacelas dorca regresan a Senegal
April - 2007.
Canal SUR. Tierra y Mar
Una veintena de gacelas han sido trasladadas desde España hasta Senegal para ser liberadas en la sabana.
April - 2007.
La SER
El CSIC reintroduce en Senegal 20 ejemplares de gacelas Dorcas
April - 2007.
Tele 5
20 gacelas saharauis donadas por el CSIC a Senegal, ya han llegado a su nuevo hábitat
April - 2007.
Onda Madrid
20 gacelas saharauis donadas por el CSIC a Senegal, ya han llegado a su nuevo hábitat
April - 2007.
Tele 5
20 gacelas españolas han volado en un Hércules rumbo a Senegal
April - 2007.
TVE 1. Cataluña
El zoo de Barcelona participa en el proyecto de reintroducción de gacelas en Senegal
April - 2007.
TVE 1
Senegal vuelve a tener Gacelas Dorcas, una especia amenazada de extinción.
April - 2007.
TVE 24H
Senegal vuelva a tener Gacelas Dorca gracias a la colaboración española.
April - 2007.
El Mundo
Las gacelas vuelven a casa.
March - 2007.
ABC
Las gacelas vuelven a Senegal
March - 2007.
EL MUNDO
Intrusos en la Hoya causan la muerte de 14 gacelas
March - 2007.
Ideal
Gacelas de Almería hasta el Senegal
March - 2007.
Ideal
Almería acoge a una veintena de gacelas que serán enviadas a Senegal
March - 2007.
La Voz
Veinte gacelas dorcas cambian la Alcazaba por los llanos de Senegal
March - 2007.
La Voz
La investigación con las gacelas
March - 2007.
Ideal
La Hoya será parque tras la cesión de terrenos y el traslado del CSIC a la universidad
March - 2007.
La Voz
Zonas Áridas presenta sus avances
March - 2007.
Diario de Almería
El parque de la Hoya será un nuevo pulmón verde
March - 2007.
Ayuntamiento, Universidad y CSIC firman el convenio de la Hoya
March - 2007.
La Hoya se convertirá en un gran espacio verde
March - 2007.
La Voz
Diez años para conseguir el suelo de La Hoya y ahora falta el dinero
March - 2007.
La SER
La Estación Experimental de Zonas Áridas del CSIC muestra al público sus actividades
March - 2007.
Diario de Almería
El CSIC estará en la universidad en dos años
January - 2007.
Andalucía Investiga
Un emplazamiento más fértil para la Estación de Zonas Áridas
La Estación Experimental de Zonas Áridas (CSIC) va a afrontar uno de los principales cambios que, como institución, ha tenido en sus 60 años de historia. La nueva sede que proyecta construir dobla el espacio del que dispone la actual: si se cumplen los plazos previstos, Almería tendrá en 2010 un gran centro de investigación adaptado a la ciencia del siglo XXI.[...]
January - 2007.
La Voz de Almería
Zonas Áridas reintroducirá 20 gacelas en Senegal
January - 2007.
Diario de Almería
20 Gacelas Dorca se reintroducirán en Senegal
January - 2007.
Ideal
El CSIC de Almería favorece la regeneración de gacelas Dorca en Senegal tras su extinción
November - 2006.
Andalucía Investiga
La desertificación como generadora de migraciones
Responsables políticos y científicos de los cinco continentes han analizado las relaciones entre los fenómenos migratorios y de desertificación.
October - 2006.
El Mundo
habla de nuestras colecciones
June - 2006.
Canal Sur
Noticia Parque de la Hoya
El ocho de junio de 2006, el noticiero de Canal Sur informa sobre la inauguración del Jardín Árabe del Parque de Rescate de la Fauna Sahariana
June - 2006.
La Cadena SER
entrevista a Jordi Moya Laraño
Jordi Moya habla sobre las arañas en una entrevista concedida al programa 'Ser Curiosos' de la Cadena SER.
27 September 2023
Ctra. de Sacramento s/n La Cañada de San Urbano, 04120 Almería (Spain)
Tel:(+34) 950281045 950951120 Fax:(+34) 950277100 Móvil:(+34) 680412353 ISN:0*1592 sip:120000@eeza.csic.es Skype:voip.eeza