-
Experimental soil restoration in limestone quarries under arid climates. Project financed by the Andalusian Autonomous Region. Ref RNM-5887. PI Albert Solé-Benet. Other participants: Roberto Lázaro, Isa Miralles y Lourdes Luna (EEZA-CSIC), Yolanda Cantón, Carlos Asensio & Javier Lozano (UAL), Ramón Josa (UPC), Miguel Angel Domene (Fundación Cajamar) y Gádor cement factory (HOLCIM-ESPAÑA, SA). March 2011 - March 2015.
-
Biodiversidad y mecanismos de adquisición de la comunidad bacteriana de la glándula uropigial de abubillas (Upupa epops). Referencia: P09-RNM-4557
-
Nidos, ectoparasitos y bacterias. Material del nidos y parasitos como factores que influyen las comunidades bacterianas de los nidos de aves. Referencia: CGL2010-19233-C03-01 (subprograma BOS)
-
ARIDLAP - Minimización de los efectos originados por climatologías extremas sobre la infraestructura ferroviaria de altas prestaciones localizada en zonas áridas. Junta de Andalucía, Programa FEDER-INNTERCONECTA (ITC-20131010), IP: Francisco I. Pugnaire
-
Interacción entre comunidades vegetales y microorganismos del suelo: efectos sobre la respiración y balance de CO2 (CGL2010-17081). IP: Francisco I. Pugnaire
-
Comunidades vegetales y microorganismos del suelo: quién controla a quién? Proyectos de excelncia, Junta de Andalucía (RNM 4821). IP: Francisco I. Pugnaire
-
Proyecto de reintroducción de la gacela dorcas (Gazella dorcas) en Senegal. Fase 3; Reserva de Fauna de Ferlo Norte. Convenio CSIC/BSMSA-Zoo de Barcelona. IP. T. Abáigar
-
Reforzamiento de la poblacion de Gazella dama mhorr en Senegal. Eulalia Moreno (IP) y Gerardo Espeso. Financiado por la UNESCO y por el OAPN del Mº de Medio Ambiente, Rural y Marino.
-
GEOCARBO (Balance de carbono en ecosistemas carbonatados: discriminación entre procesos bióticos y abióticos). Proyecto de Excelencia de la Junta de Andalucía (RNM 3721). Investigador Principal: Francisco Domingo. Cantidad concedida: 270.923,00 €.
-
Functional Diversity: An ecological framework for sustainable and adaptable agro-forestry systems in landscapes of semi-arid and arid eco-regions. FP7-227265. 2009-2013. IP. Francisco I. Pugnaire.
-
Bio-engineering multi-functional silvopastoral landscapes: A case study in Nicaragua. Research Council of Norway. 2009-2013. IP: G. Rusch. Participante EEZA: Francisco I. Pugnaire.
-
Estudio de los efectos del cambio climatico en la provision de agua en latinoamerica: sociedad , medioambiente y economia. CYTED-409RT0376. 2009-2012. Participante EEZA: Francisco I. Pugnaire.
-
Facilitación de las especies almohadilladas y cambio global en las comunidades alpinas del Parque Nacional de Sierra Nevada. MMAMRyM, O.A. Parques Nacionales. 2009-2012. IP. Francisco I. Pugnaire.
-
Effects of mineral and biological soil crusts on the water balance and soil erosion in semiarid environments.
-
GLOCHARID (Diseño experimental de indicadores y metodología del programa de seguimiento de los efectos del cambio global en zonas áridas y semiáridas del levante andaluz), subproyecto ATMOSFERA (Balances de carbono y agua). JUNTA DE ANDALUCIA. IPs: Cecilio Oyonarte y Francisco Domingo. Concedido EEZA: 41.367,73 €
-
GLOCARID: Global Change in Arid and Semiarid Ecosystem (Looking for indicators of Global Chang in arid and semiarid ecosystems) Sub-project Biology - Fauna - Birds. Funded by Junta de Andalucía. Leader: Eulalia Moreno
-
MESOTOPOS. Conservación de hábitats y degradación de tierras en Andalucía. Proyecto de Excelencia de la Junta de Andalucía (P08-RNM-04023). Investigador principal: Gabriel del Barrio. Otros participantes de la EEZA: Juan Puigdefábregas; Marieta Sanjuán; Alberto Ruiz; Jaime Martínez Valderrama; Roberto Lázaro Suau.
-
Realización de actuaciones Ex Situ pra un protocolo de reintroducción de antílopes sahelo saharianos. IP: M. Cano. TRAGSATEC
-
DESIRE (Desertification mitigation and remediation of land). Proyecto integrado "GLOBAL CHANGE AND ECOSYSTEMS" del 6º Programa Marco de la UE. Contrato nº 037046(GOCE). Coordinador: Coen Ritsema (U Wageningen), responsable EEZA: Albert Solé, otros participantes: Joris de Vente, Juan Puigdefábregas, Francisco Domingo, Yolanda Cantón, Luis Villagarcía, Asunción Romero Díaz, Jorge López Carratalá, Carolina Boix-Fayos, Ashraf Afana. Fecha inicio: 1-Feb-2007; fecha final: 31-Ene-2012.
Los objetivos del proyecto consisten en: a) buscar los indicadores cualitativos y cuantitativos más útiles de la desertificacion, b) evaluar las medidas correctoras y mitigadoras mediante una aproximacion participativa, a escala de parcela y regional, c) conseguir que todas las partes implicadas en la desertificacion cuenten con las guías adecuadas para combatirla.
-
PROBASE (Procesos y balances hidrológicos y de sedimentos a diferentes escalas espaciales en ambientes mediterráneos: Efectos de la variabilidad climática y los cambios de uso del suelo). Referencia: CGL2006-11619/HID. Proyecto CONSOLIDER del Plan Nacional. IP: Francesc Gallart (ICTJA-CSIC), participantes Grupo DEGEO: Albert Solé, Francisco Domingo, Yolanda Cantón (UAL), Luis Villagarcía (UPO), María José Moro (UA). Fecha inicio: 1-Oct-2006, fecha final: 30-Sep-2011.
-
Climatic gradients in Mediterranean areas with high risk of desertification.
NATO – Science for Peace, Collaborative linkage grant. IP Albert Solé. Participants G.del Barrio & M.Sanjuán (EEZA-CSIC), A.El-Harradji & A.ElBaye(Uni. Mohamed I, Morrocco), M.Moussa & B.Chabani(Inst. Regions Arides, Tunez). Jan 2009 – Jan 2011.
-
Efecto de factores ambientales en interacciones parásito-hospedador. Aplicabilidad a la conservación de fauna silvestre. (CGL2008 00562/BOS). IP Francisco Valera
-
PREVEA (Consecuencias de cambios experimentales en el patrón de las precipitaciones sobre la vegetación en el mediterráneo semiárido, incluyendo el modelado espacialmente distribuido del agua disponible). Referencia: CGL2007-63258/BOS.
Plan Nacional de I+D+I, Programa Nacional de Biodiversidad, Ciencias de la Tierra y Cambio Global. Fechas de inicio y fin: 01/10/2007 - 30/09/2010.
IP: Roberto Lázaro; otros participantes de la EEZA (CSIC): F. Domingo, A. Solé-Benet; otros participantes: R. Alexander (U. de Chester, UK), L. Villagarcía (U. Pablo Olavide, Sevilla), Y. Cantón (U. de Almería), A. Calvo (U. de Valencia). Personal contratado:
Personal en formación asociado: Mónica Ladrón de Guevara Objetivos: (i) Establecer el efecto de la reducción en el total anual de precipitación y de su concentración en el tiempo en la respuesta ecofisiológica (RE)de la vegetación mediterránea semiárida. (ii) Construir modelos espacialmente explícitos de agua disponible para los diferentes tipos de vegetación incluyendo la redistribución producida por la escorrentía. (iii) Modelar las relaciones entre las RE de los diferentes tipos y el agua disponible, en condiciones naturales. (iv) Estimar los cambios probables en evapotranspiración a escala del ecosistema como consecuencia del cambio climático
-
Cambios en los patrones estacionales de precipitación: efecto sobre las comunidades vegetales semiáridas (CGL2007-63718). IP. Francisco I. Pugnaire
-
Plan de restauración ecológica e integración paisajística de las canteras de caliza de la Sierra de Gádor (HOLCIM-ESPAÑA). Fase experimental. IP Albert Solé, Participantes: Sergio Contreras, Roberto Lázaro, Isabel Miralles, Yolanda Cantón, Ashraf Afana. Contrato 1 año HOLCIM ESPAÑA-CSIC desde Ene 2008.
-
Dinámica del crecimiento aéreo y radicular de Juniperus phoenicea subsp. turbinata en comunidades del sur de España: la Reserva Biológica de Doñana y el Paraje Natural de Punta Entinas-Sabinar. ICTS-RBD, MICINN. 2010. IP. Cristina Armas
-
Reintroducción de la gacela dorcas en Senegal. Tercera parte. Fondo AIZA para Conservación. Coordinadora T. Abáigar
-
Defensas físicas, químicas y comportamentales de las aves frente al contagio de embriones por bacterias patógenas en un contexto ecológico-evolutivo. Referencia: CGL2007-61251. IP: Juan J. Soler
-
Developing the EU Biodiversity Research Strategy (BioStrat). Comisión Europea FP6. 2006-2010. Participante EEZA: Francisco I. Pugnaire.
-
AQUASEM (Balance hídrico en zonas degradadas semiáridas. Proyecto de excelencia de la Junta de Andalucia (P06-RNM-01732). IP Albert Solé; otros participantes: Juan Puigdefábregas, Mónica García, Francisco Alcalá y Laura Morillas (EEZA-CSIC), Luis Villagarcía (UPO), J.Enrique Fernández y Antonio Díaz (IRNASE-CSIC). Mayo 2007 a Abril 2010.
Se propone una metodología para la estimación indirecta del balance de agua espacialmente distribuido en ecosistemas semiáridos. Para conseguirlo, se plantea integrar dos aproximaciones metodológicas complementarias e intervalidables entre sí. La primera se fundamenta en el balance hídrico a una resolución anual-estacional. La segunda, en el balance de energía aplicado a una resolución diaria.
-
DESURVEY (A Surveillance System for Assessing and Monitoring Desertification). European Commission 6th Framework Programme: Global Change & Ecosystems. Integrated Project Contract No. 003950. Coordinador: Juan Puigdefábregas; otros participantes EEZA: Gabriel del Barrio, Marieta Sanjuán, Mónica García, Jaime Martínez. Fecha inicio: Mar-2005; final: Mar-2010.
-
RESEL (Red de Estaciones Experimentales de Seguimiento y Evaluación de la Erosión y Desertificación). Ministerio de Medio Ambiente, Dirección General para la Biodiversidad. Renovación Anual (desde 1995). Ultima renovación trienio 2006-2008. IP Juan Puigdefábregas. Otros participantes: Albert Solé, Roberto Lázaro, Gabriel del Barrio, Francisco Domingo, Montse Guerrero, Alfredo Durán.
-
Funcionamiento del cambio global sobre la biodiversidad y el funcionamiento ecosistémico mediante identificaión de áreas sensibles y de referencia en el SE ibérico. Proyecto de excelencia de la Junta de Andalucía, IP Javier Cabello (UAL), participantes EEZA: Ana Rey y Fco Domingo.
-
Relaciones coevolutivas entre bacterias y animales en condiciones naturales. Influencia sobre el desarrollo embrionario. Junta de Andalucía (NºRef: RNM 345). IP: Juan J. Soler
-
BIRDHEALTH-SPAIN La salud en poblaciones de pingüinos antárticos: Contribución al proyecto del IPY La salud de poblaciones de aves del ártico y la antártida (POL2006-05175)IP: Andrés Barbosa
-
SADMO (Système d'évaluation et contrôle de la désertification dans la Méditerrannée occidentale). Progrma Interreg IIIb de la Unión Europea. IP EEZA: Gabriel del Barrio. Participantes: Marieta Sanjuán, Alberto Ruíz.
-
Desarrollo sostenible y conservación de la biodiversidad en la comarca del Río Nacimiento (Almería). Proyectos de excelencia, Junta de Andalucía (RNM 442). IP. Francisco I. Pugnaire
-
Conservación de la Gacela de Dunas (Gazella leptoceros) y la Gacela Dorcas (Gazella dorcas) en Argelia. Colaboración técnica para un programa de cría en cautividad. AECI. IPs: T. Abáigar/A. Belbachir-Bazi
-
Conservación y desarrollo en la Meseta de Tagant (Mauritania). Financiación: Universidad Complutense de Madrid.2008-2009. IP: José Luis Tellería. Particiante: Eulalia Moreno. www.tagant.org
-
Mecanismos de señalizacion fiable por el canto en la perdiz roja Alectoris rufa. Proyecto Intramural. IP F. Mougeot
-
Reintroducción de la gacela dorcas en Senegal; seguimiento y traslado a la Reserva de Ferlo Norte. Convenio CSIC-BSMSA/Zoo de Barcelona. IP. T. Abáigar
-
Importancia ecológica de la redistribución hidráulica en zonas con clima mediterráneo de España y Chile (CGL2004-0355-E). IP: F.I. Pugnaire
-
Variabilidad fenotípica y patrones de interconexión poblacional en el Camachuelo Trompetero, Bucanetes githagineus. (CGL2005-01771/BOS). IP: Eulalia Moreno
-
Uso de métodos no agresivos para la caracterización poblacional y determinación del estado reproductor de mamíferos amenazados: el análisis de metabolitos hormonales excretados. CGL2004-00603. IP: T. Abáigar
-
Reintroducción de la Gacela Dorcas en Senegal. Convenio CSIC-Zoo Barcelona OTT2005X0269. Coordinadora T. Abáigar
-
Mirando al vecino: Un test experimental de la hipótesis de la selección de hábitat por heteroespecíficos. (CGL2005-04654). IP: Deseada Parejo.
-
CARBOARID (Flujos de carbono y agua en un ecosistema de matorral mediterráneo semiárido. CGL2005-00563/BOS. IP: Ana Rey. Participantes: Juan Puigdefábregas (EEZA), J. Grace (Univ. Edimburgo), M. Reichstein (Univ. Tuscia).
-
BACAEMA (Balance de C y agua en ecosistemas de matorral mediterráneo en Andalucía: efecto del cambio climático. Proyecto de excelencia de la Junta de Andalucía, IP Andrew Kovalski (Dpto Fisica Aplicada, UGR), participantes EEZA: Ana Rey, Emiliano Pegoraro y Fco Domingo.
-
El canibalismo sexual y la coevolución de los sexos. Experimentos y modelos con tarántulas mediterráneas. (CGL2004-03153). IP: Jordi Moya. Participante: M.A. Rodríguez-Gironés.
-
Caracterización genética de las poblaciones de Gacela dorcas (Gazella dorcas) en Marruecos para su conservación y gestión. AECI. IPs. T. Abáigar/L. Ouragh
-
Análisis de la Coherencia Global de la Red Natura 2000 en España. Contrato de apoyo tecnológico con el Ministerio de Medio Ambiente y la empresa TRAGSA. IP: Gabriel del barrio; participantes: Marieta Sanjuán, Sebastián Márquez.
-
Soporte Técnico de una Licencia del Modelo ALCOR para la Identificación y Diagnóstico de la Red de Corredores Ecológicos de la Región de Murcia. Contrato de apoyo tecnológico con la empresa ATECMA SL. IP: Gabriel del Barrio; participantes: Alberto Ruíz.
-
CANOA (Caracterización y modelización de procesos y regimenes hidrologicos en cuencas aforadas para la prediccion en cuencas no aforadas) (GLC2004-04919-C02-01). IP Pilar Llorens (ICTJA-CSIC), participantes EEZA: Albert Solé, Gabriel del Barrio, Francisco Domingo. Inicio Dic-2004 - Final Dic 2007
-
Cambio climático y patrones de precipitación: efecto sobre las comunidades vegetales semiáridas. Plan Nacional I+D, CGL2004-00090/CLI. IP: Francisco I. Pugnaire
-
Determinación y análisis de los patrones de redistribución hidráulica en zonas áridas. Plan Nacional I+D CGL2004-03604-C02-01. IP: Zaal Kikvidze
-
Coloración de huevos en aves y selección sexual. Entidad financiadora: Ministerio de Educación y Ciencia (CGL2004-01777). IP: Juan José Soler Cruz
-
Interacción parásito-hospedador y respuesta inmune en tres especies de pingüinos antárticos: efectos del cambio global I.(CGL2004-01348/ANT). IP: Andrés Barbosa Alcón
-
Proyecto de reintroducción de la Gacela Dorcas Saharaoui (Gazella dorcas neglecta) en Senegal. DGES, Zoo de Barcelona. IP: T. Abáigar
-
PECOS (Patrones de precipitación y costras vivas en el mediterráneo semiárido. Las costras de líquenes como posible sensor del cambio climático) (REN2003-04570). IP Roberto Lázaro. Inicio Dic 2003 - final Nov 2006.
-
Reproducción de ungulados en peligro de extinción. Aplicación de técnicas de reproducción asistida a problemas de conservación. (REN2003-1587). IP: Montserrat Gomendio (MNCN-CSIC). Participante: Gerardo Espeso.
-
Conservación de la gacela dorcas y la gacela de montaña en la dorsal tunecina (Túnez) y de la gacela dorcas en el Parque Nacional del Banc d´Arguin (Mauritania. Convenio TRAGSA-CSIC. IP. Mar Cano
-
Conservación de la Gacela dorcas en el Parque Nacional del Banc d´Arguin (Mauritania. Convenio TRAGSA-CSIC (20050940). IP. Mar Cano
-
Estudio del Camachuelo Trompetero: patrones de dispersión y demografía. Junta de Andalucía - EGMASA
-
LADAMER (Land Degradation Assessment in Mediterranean Europe). V Programa marco (Medio Ambiente) de la Unión Europea. IP Gabriel del Barrio.
-
Caracterización genética de las poblaciones de Gacela Dorcas (Gazella dorcas)de Marruecos para su gestión y conservación. AECI. IPs: T. Abáigar/L. Ouragh
-
European Platform for Biodiversity (
BIOPLATFORM). Thematic Network. 2001-2005
-
Estudio de una especie de reciente colonización, Bucanetes githagineus, indicadora de zonas áridas: ecogenética, ecomorfología, ecofisiología e implicaciones para su conservación. REN2002-00169/GLO.
-
RECLISE (Distribución espacial del drenaje y la recarga en sierras de clima semiárido). Plan Nacional de I+D+I, Recursos Naturales (2002-2005). IP Francisco Domingo.
-
Estudio de las formaciones de sabina mora (Juniperus phoenicea subsp. turbinata) en el Paraje Natural de Punta Entinas-Sabinar (Almería).
Junta de Andalucía, 2002-2004
-
Variabilidad fisiológica y genética en poblaciones de tres especies de pingüinos antárticos en un gradiente geográfico: efectos del Cambio Global. IP: Andrés Barbosa. Investigadores: Santiago Merino, Jesús Benzal.
Financiación Mcyt: REN2001-5004-E/ANT
-
Evaluación y mejora de técnicas de repoblación forestal en medios semiáridos. MCYT, DGINV. 2001-2004
-
Ecosistemas litorales y cambio climático: consecuencias a nivel de comunidad. MCYT, DGINV. 2001-2004
-
PROHISEM (Procesos hidrológicos en áreas semi-naturales mediterráneas) Plan Nacional I+D+I, Recursos Naturales. IP Francesc Gallart, responsable EEZA: Albert Solé.
-
Programación del riego en cultivos hortícolas y suelos enarenados mediante medidas contínuas de humedad con un nuevo sensor de impedancia eléctrica. FIAPA. IP Albert Solé.
-
ECONEXUS (Conectividad y Representatividad de Redes de Conservación). Plan Nacional I+D+I, Recursos Naturales. IP Gabriel del Barrio.
-
ACCELERATES (Assessing Climate Change Effects on Land use and Ecosystems: from Regional Analysis to The European Scale). V Programa Marco de la Unión Europea. responsable EEZA: Gabriel del Barrio
-
Relación entre selección sexual e inversión parental en la golondrina común. Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia y Tecnología (BOS2001-1717). IP: José Javier Cuervo.
-
IRASEM (Inducción de la Recarga de Acuíferos en zona Semiárida). Junta de Andalucía. IP Antonio Pulido (UAL) y Juan Puigdefábregas.
-
HISPASED (Procedimiento de alerta y seguimiento de la desertificación en España). REN2000-LS07-C03-01 GLO. IP: Teresa Mendizábal, participante EEZA: Juan Puigdefábregas.
-
Determinación del estatus de la gacela de montaña (Gazella cuvieri) en Túnez. PCI-AECI/MAE. IP. T. Abáigar
-
Estudio y seguimiento de las poblaciones de murciélagos y sus interacciones con los campos eólicos en la Comunidad Foral de Navarra. 2000-2003. IPs: Eulalia Moreno y Jesús Benzal. Consejería de Medio Ambiente del Gobierno Navarro.
-
Consecuencias del manejo forestal sobre la diversidad y abundancia de las ornitocenosis en pinares y hayedos de la Comunidad Foral de Navarra. Ips: José Javier Cuervo y Eulalia Moreno. Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra.
-
GEORANGE (Geomatics in the Assessment and Sustainable Management of Mediterranean Rangelands). V Programa Marco de la Comisión Europea. IP Gabriel del Barrio.
-
Flora amenazada de Navarra. Caracterización funcional del hábitat de Thymus loscosii. 2000 - 2003
-
Mecanismos de facilitación de plantas en medios de alto nivel de estrés ambiental.
Acciones Integradas/Francia. MCYT (HF2001-0161). 2002-2003
-
Comportamiento fisiológico de dos especies perennes del género Stipa en las estepas áridas de Patagonia (Argentina). MCYT-AECI. Programa de Cooperación Científica con Iberoamérica. 2001-2003
-
Estudio del Camachuelo Trompetero: Patrones de distribución y selección de hábitat en Andalucía. Organismo Financiador: Junta de Andalucía.
-
Modelización del balance de energía en áreas espacialmente heterogéneas de clima semiárido. CICYT. IP: Juan Puigdefábregas.
-
PESERA (Pan-European soil erosion risk assessment). V Programa Marco de la Comisión Europea. participantes EEZA: Juan Puigdefábregas, Gabriel del Barrio.
-
Plasticidad ecológica y morfología. La importancia del diseño en la reducción de costes de subordinación. 1999 - 2002. IP: Eulalia Moreno Mañas. PB98 0506.
-
Facilitación del crecimiento de otras plantas por Retama sphaerocarpa: mecanismos y aplicaciones. 1998-2001. CICYT
-
SIMHUR: Nuevo sensor integrado de bajo coste para la medida de humedad del suelo en control de regadíos. 1998-2001. Plan Nacional de I+D (Programa TIC).
-
Mejora de la gestión de la fertirrigación en cultivos hortícolas bajo invernadero en Almería: Incorporación de nuevos métodos de control del agua, nutrientes y salinidad y su transferencia a la industria. FEDER-CICYT. participante EEZA: Albert Solé.
-
IMAROM (Interaction between migration, land and water management, and resource exploitation in the oasis of the Magreb). Programa INCO de la Comisión Europea
-
EPOHIDRO. Estaciones permanentes para el estudio de los procesos hidrológicos en ambientes mediterráneos. Plan Nacional de I+D
-
SIMHUR (Nuevo Sensor Integrado de Bajo Coste para la Medida de Humedad del Suelo en Control de Regadíos). FEDER-CICYT Programa TIC.
-
HISPAMED. Evaluación de la Desertificación en España. CICYT.
-
Formación de personal para el manejo y estudio de ungulados norteafricanos. Entidad financiadora: Agencia Española de Cooperación Internacional (2001TN0002). IP: José Javier Cuervo. Otros Investigadores: Gerardo Espeso y Mohamed Dhaoui.
-
Evaluación ambiental retrospectiva de las intervenciones restauradoras en áreas afectadas por actividades extractivas a cielo abierto en Cataluña. FEDER-CICYT. IP: Rmamón Vallejo (CEAM), participante EEZA: Albert Solé.
-
Study group of Mediterranean coastal ecosystems: Estimation of the indicators parameters of environment quality in the Hondo Natural Park: Biomass and ecophysiology of Phragmites australis.
Funding Agency: Generalitat Valenciana (GR00-68). IP: Mª José Moro; Participante: Francisco Domingo Poveda (grant for short visits);Institutions involved: Alicante University
-
Capacidades de depuración en macrófitos de la Comunidad Valenciana. Mejora en la calidad de agua residual y bioconcentración de metales pesados. (Clean water capacity of macrophytes from Valenciana Community). GV99-43-1-03;Funding Agency: Consellería de Educació i Ciencia. Programa de Projectes d’Investigació i Desenvolupement Tecnologic. (R+D);IP: Maria José Moro Cuadrillero;Participante: Francisco Domingo (grant for short visits);Institutions involved: Universidad de Alacant
-
PROGESED. Influencia del transporte sólido en la calidad de los recursos hídricos. Uso de trazadores radioisotópicos e indicadores geoquímicos para determinar áreas fuente y procesos generadores de sedimentos en suspensión. CICYT.
-
Estudio urgente e intensivo de una comunidad vegetal de ambientes semiáridos en vias de desaparición. 1999 - 2000
-
SURMODES A Surveillance System for Assessing and Monitoring of Desertification. CSIC/MIMAM.
-
Utilización de arbustos en la regeneración de suelo en zonas semiáridas: Efectos sobre la fertilidad. Fundación F.I.A.P.A. (Almería), 1997-2000.
-
Interacciones positivas entre especies de plantas superiores. Comisión de Intercambio Cultural España-Estados Unidos, 1999-2000.
-
Diseño y evaluación de una nueva técnica de repoblación forestal. CICYT, Programa Feder I+D Medio Ambiente 1999-2000
-
Background data and information for the EEA report on biodiversity in Europe on: species and habitats in Arid Lands in the Mediterranean part of Europe. Agencia Europea de Medio Ambiente. 2000. IP: Eulalia Moreno.
-
Estrategias reproductoras en machos de mamíferos, factores que determinan el éxito reproductor después de la cópula : competición espermática y selección por parte de la hembra. 1997-2000. DGICYT
-
Reproductive studies in desert-living gazelles : inbreeding, semen preservation and reproductive technologies.1998-99. The Royal Society.
-
Reintroducción de Gacela de Cuvier (Gazella cuvieri) en el P.N. de Boukornine (Túnez) y seguimiento. 1998-99. AECI
-
Evaluación de la Desertificación en España. CICYT
-
Estudio de las poblaciones de camaleón común (Chamaeleon chamaeleon L.) en Andalucía. Bases para el manejo y conservación de la especie. 1995-99. Junta de Andalucía
-
Consecuencias ecológicas y evolutivas del diseño animal. Un estudio ecomorfológico utilizando Passeriformes como organismos modelo. 1996-99. DGES
-
Inventario, caracterización y catalogación de los refugios coloniales de murciélagos a proteger en Castilla y León. 1998-99. Comunidad de Castilla y León.
-
Gestión de la escorrentía a diversas escalas en zonas áridas. Ministerio de Asuntos Exteriores
-
Estrategias reproductivas en aves. DGICYT (PB95-0110). 1996-1999.
-
IMAROM, Interactions between migrations and resource management in the oases of the Maghreb.
-
PROHIDRADE. Procesos hidrológicos en cabeceras de cuencas de áreas degradadas. CICYT, Programa I+D-Medio ambiente.
-
Mediterranean Desertification and Land Use (MEDALUS). Comisión Europea, 1991-1998.
-
Perfeccionamiento, adaptación y calibración de un dispositivo de campo para la medición simultánea y en contínuo de humedad, conductividad eléctrica y temperatura de tierras y de materiales de baja constante dieléctrica.
-
PROHIDRADE. Procesos hidrológicos en cabeceras de cuencas de áreas degradadas. CICYT, Programa I+D-Medio ambiente. IP Juan Puigdefábragas.
-
MEDALUS I-II-III (Mediterranean Desertification and Land Use). Programa del Clima y Riesgos Naturales (MEDALUS I) y Programa de Medio Ambiente (MEDALUS II y III) de la Comisión Europea.
-
Modelización de la evapotranspiración real en vegetation dispersa en clima semiárido. CICYT, Programa para el Clima.
-
Perfeccionamiento, adaptación y calibración de un dispositivo de campo para la medición simultánea y en continuo de humedad, conductividad eléctrica y temperatura de tierras. CICYT, Programa de Estímulo a la Transferencia de los Resultados de la Investigación.
-
El uso de microorganismos simbióticos (micorrizas y Rhizobium) para la regeneración de la cubierta vegetal y la estabilización del suelo en ecosistemas mediterráneos degradados. CICYT, Programa I+D-Medio ambiente.
-
Análisis Medioambiental de la Base Aeronaval de Rota (Cádiz). Sin financiación pública. En colaboración con la Jefatura de la Base Aeronaval de Rota (Ministerio de Defensa), 1993-1997.
-
Reintroducción de la Gacela Mohor (Gazella dama mhorr) en el Parque Nacional de Bou-Hedma (Túnez). CSIC/ICONA: 1995-1996
-
Genetic Resource Bank Systems and Guidelines. UE: 1993-1995. Coordinador: Dr. W.V. Holt (Institute of Zoology, London)
-
Evaluación de la cubierta vegetal desde el punto de vista de su conservación en Andalucía. Sin financiación pública. En colaboración con la Agencia de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, 1990-1995. Agencia de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía
-
DESERMA. Dinámica y evolución de sistemas erosivos mediterráneos abarrancados) Subproyecto I: Desierto de Tabernas (Almería). Plan Nacional de I+D (Medio Ambiente).
-
Ecología invernal de Passeriformes en ambientes forestales mediterráneos. Comunidad Autónoma de Madrid. C176/91. 1991-1994.
-
Estrategias reproductivas de pingüinos antárticos. CICYT (ANT91-1264). 1991-1993.
-
Comportamiento reproductivo de especies gregarias en Doñana. CICYT (PB87-0316). 1990-1993.
-
Modificaciones adaptativas de la extremidad posterior en los Passeriformes palustres: un estudio ecomorfológico y evolutivo. DGICYT / Kernfor-schungenszentrum Karlsruhe (GMBH) . HA 39ª. 1990.
-
Patrones temporales de actividad en reptiles mediterráneos. DGICYT, Programa de Promoción General del Conocimiento, 1989-1990
-
Erosión y colonización en campos abandonados (Proyecto LUCDEME). ICONA-CSIC.
-
Evaluación de Recursos Naturales en Zonas Áridas de Marruecos. Instituto Hispano-Árabe de Cultura (MAE), Departamento de Relaciones Internacionales (CSIC), Ministère des Eaux et Fôrets (Marruecos), 1985-1988.
-
MEDALUS II
-
MEDALUS III.
-
DESERMA, Dinámica y evolución de sistemas erosivos mediterráneos abarrancados. Desierto de Tabernas (Almería).
-
Erosión por acarcavamiento en medio semiárido: Causas, evolución y restauración.
-
PROGESED.
-
Erosión y colonización en campos abandonados